lunes, 30 de junio de 2014

CIENCIAS SOCIALES INFORMA

informo que el 5°A tiene prueba fijada por calendario el día jueves 03 de Julio. Se efectuó un repaso el jueves y viernes pasado.

El temario de la prueba es:
-Antecedentes de la expansión europea.
                -Mundo conocido hasta el siglo XV
                -Comercio con Oriente.
                -Toma de Constantinopla.
                -Los avances de la navegación.
                -Los viajes de los portugueses.
                -Desarrollo del Humanismo.
                -Otros factores.
-Las cuatro potencias expansionistas: Francia-Inglaterra-España-Portugal (características generales de cada proceso de expansión).
-España del siglo XV (contexto general).
-Primer Viaje de Cristóbal Colón.
-Los siguientes viajes de Colón.
-Tercer y cuarto viaje de Colón.

martes, 24 de junio de 2014

EVALUACIÓN MATEMÁTICA JUEVES 26/06

  FRACCIONES
  GUÍA  DE TRABAJO EN CLASES Y MATERIA DEL CUADERNO

NUEVAMENTE ACUSETE


   RESULTADOS DEL TRABAJO EN TALLER DE LOS MARTES EN LA TARDE

   UNICO GRUPO QUE HA CUMPLIDO CON TODOS LOS OBJETIVOS

    ALBA SORIANO
    SOFÍA  PACHECO
    VALENTINA  GARCÍA
    MARTÍN HORMAZABAL  AYUDÓ SIN SER DEL GRUPO


    PERSONAS QUE NO TRABAJARON Y NO CUMPLIERON POR LO CUAL NO PUDIERON PRESENTAR
     CRISTINA LEAY
     ESTEBAN LARA
     MARÍA JOSÉ RIVERA
     CATALINA SEPÚLVEDA
     VALENTINA APABLAZA
     ANTONIA  ULLOA
     VICENTE  RETAMALES
 
   ALUMNAS QUE  BUSCARON UNA Y OTRA ESCUSA

    SOFIA  GATICA
    CONSTANZA  MUÑOZ
    ISIDORA  SCHNEIDER

   EL RESTO DEL CURSO  CUMPLIÓ A  MEDIAS
   

martes, 10 de junio de 2014

ULTIMA EVALUACION INGLES

Contents TEST 3 JUNE 17th, 2014.

Unit 5 It’s your Right

v  Vocabulary: play, shelter, express yourself, healthcare, family, food, education (definitions Take Shape page 45)
v  Adverbs of frequency: always, usually, often, sometimes, rarely, never (ejercicios en cuaderno)
v  Grammar: she usually watches TV/ goes shopping/ does homework/ has breakfast/ takes a shower/ drinks coffee
v  Adverbs of manner: angrily, happily, hard, fast, well, badly, nervously, loudly (guías en el cuaderno)

Unit 6 Let’s Clean Up!

v  Vocabulary: temperature, rise, dry up, melt, flood, pollution, drought, damage (definitions)
v  Grammar: Future “WILL” and “GOING TO” Example: Lakes and rivers will dry up. I’m going to take short showers.

v  PPT Questions: What is the cause of pollution? What are the consequences? What are the solutions?

lunes, 9 de junio de 2014

PROFESOR PATRICIO INFORMA



Profesor, por favor recordar a los papás de 5°A de la prueba de mañana, porque hoy un alumno se acercó a consultar por el contenido. El cual es:
- Sistema Respiratorio
- Introducción al Sistema Nervioso

Importante es que realicen las actividades de cierre que están en el libro. Ya que de ahí siempre salen preguntas.

Atte.
Profesor Patricio

lunes, 2 de junio de 2014

AVISOS DE INGLES



   ORAL   PRESENTATION   JUNE  11

   TEST  N° 3    JUNE   17

RUBRICA DE TRABAJO EN CLASES DE CIENCIAS SOCIALES



 



Rubrica evaluación: Programa radial sobre los recursos productivos en Chile.
Objetivo: Crear un programa de radio que describa y caracterice un recuso económico de Chile. Además deberán presentar comerciales relacionados con el recurso no tradicional del turismo, describiendo brevemente un lugar y su patrimonio cultural o natural, en formato comercial.
Categoría
Muy bien  (6 puntos)
Bien (3 puntos)
Regular  (1 punto)
Malo (0 puntos)
PUNTAJE
Breve descripción de los recursos productivos presentes en Chile  y su importancia para el país.
Presenta descripción solicitada y emite un juicio sobre la importancia de los recursos productivos de Chile.
Presenta  los recursos productivos de Chile de manera descriptiva, sin emitir un juicio sobre la importancia de los mismos.

Describe regularmente los contenidos solicitados, enumerando características sin mayor síntesis. 
No presenta descripción de los contenidos solicitados en el trabajo.

Recurso productivo (por grupo).
Describe y caracteriza el recurso productivo, abordando sus principales aspectos.
Describe el recurso productivo con una lógica  de reproducción de la  información.

Describe el recurso productivo de manera escueta y reproduciendo información sin una síntesis.
No describe el recurso productivo.



Comerciales (trabajo con el recurso no tradicional: turismo)
Presenta comerciales innovadores relacionados con el recurso productivo turístico (3 comerciales).

Presenta comerciales relacionados con el recurso productivo turístico (2 comerciales).
Presenta un comercial sobre el recurso productivo turístico con información poco clara.
No presenta comerciales.

Innovación.
Recurren a caracterizar escenas de carácter ficticio que sirvan para dar dinamismo al trabajo (entrevistas, personajes invitados, situaciones a fin, etc).


Presentan cierto dinamismo en el trabajo radial, se produce un dialogo entre los compañeros y el trabajo desarrollado.
Presentan muy poca innovación en el trabajo, evidencian un trabajo con una marcada lógica de reproducción de la información.
No presentan ningún tipo de innovación o dinamismo en el trabajo desarrollado.



RED CONTENIDOS UNIDAD 2

Red               Red    de contenidos - Unidad 2 - 5tos Básicos
  1.  
  2. 1.- Los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, Hernando de Magallanes y Hernán Cortés (Objetivos, rutas, características tecnológicas que acompañaron la navegación y contexto general europeo en el que se desarrollaron).
  3. 2.-  Proceso de conquista de América y de Chile incluyendo sus principales actores.
  4. 3.- El impacto y las consecuencias que tuvo el proceso de conquista para Europa y para América, considerando ámbitos como culturales, sociales, económicos y los pueblos indígenas americanos.